Esta usted en:

Datos Generales


Distancia a Jaén: 40 km.

Distancia a Granada: 55 km

Población: 2.026 habitantes.

Altitud: 864 m

Superficie: 114 km2.

Gentilicio: Campillero.

 

Municipio del extremo suroeste de la comarca de Sierra Mágina, de la que forma parte debido más a las comunicaciones que a su propio medio natural, más próximo a la serranía de la comarca de Sierra Sur. En el valle del río Campillo que luego pasará a ser Guadalbullon antes de vaciar sus aguas al Guadalquivir.

Campillo de Arenas es eminentemente de montaña, en el cual los terrenos forestales, de pastos permanentes y de tomillares y espartizales, se alternan en toda la zona oeste y norte del término municipal, y donde los enclaves naturales son abundantes, destacando las inmediaciones del pantano del Quiebrajano y de la Cañada de las Hazadillas.También es digno de destacar el desfiladero de Puerta de Arenas, a 7 km, desfiladero calizo provocado por la erosión fluvial. Se encuentra un sendero didáctico destinado a la botánica y La Peñuela, a 2,5 km, destinado a merendero y área recreativa, con mirador y fuente de agua.

La actividad económica principal es la derivada del olivar, complementada por la cría de aves, caprinos y porcinos. También tienen importancia económica los productos transformados del cerdo, y de la leche con una importante factoría de producción; así como la hostelería en el entorno de la autovía de Granada.

 




Ayuntamiento de Campillo de Arenas

Información Legal | Cookies | Accesibilidad